1. ¿Qué es Zorin OS y por qué está ganando tanta atención?
Zorin OS es una distribución de Linux basada en Ubuntu, creada con un objetivo claro: facilitar la transición de los usuarios de Windows y macOS hacia el mundo Linux. Su diseño, su estructura de menús y su compatibilidad están cuidadosamente pensados para que un usuario de Windows se sienta “como en casa” desde el primer arranque.
La última versión, Zorin OS 18, lanzada en octubre de 2025, está construida sobre Ubuntu 24.04 LTS y utiliza el kernel 6.14. Introduce varias mejoras notables, como un nuevo panel flotante con bordes redondeados, nuevas opciones de organización de ventanas (tiling), integración con OneDrive y la posibilidad de tratar las aplicaciones web como si fueran nativas del sistema.

En conjunto, esta versión representa uno de los mayores saltos visuales y funcionales de la historia de Zorin OS.
2. Zorin OS escala posiciones: ya está entre las 10 más populares
En los últimos meses, Zorin OS ha logrado situarse en el puesto 9 del ranking de DistroWatch, superando a distribuciones con muchos años de trayectoria. Sin embargo, es importante aclarar que el ranking de DistroWatch se basa en visitas y búsquedas de información sobre cada distribución, no necesariamente en el número real de instalaciones activas.
Aun así, ese ascenso refleja algo claro: Zorin OS está despertando curiosidad y confianza entre los usuarios, sobre todo entre quienes buscan una alternativa moderna, estética y sin complicaciones al sistema operativo de Microsoft.
3. ¿Es tan bueno como parece?
Depende del perfil de usuario, pero en términos generales, sí. Zorin OS se ha ganado su popularidad con razones legítimas. A continuación, los principales puntos a favor y los aspectos que aún pueden mejorar.
✅ Ventajas destacadas
- Transición sencilla desde Windows: su interfaz es muy similar a la de Windows 10 o 11, con menú de inicio, barra inferior y accesos intuitivos.
- Gran compatibilidad de hardware: gracias a su base Ubuntu, detecta y configura la mayoría de los dispositivos automáticamente.
- Diseño moderno y pulido: la versión 18 luce más profesional y estéticamente cuidada, con animaciones suaves y una disposición limpia.
- Rendimiento estable: mantiene un equilibrio entre fluidez y consumo de recursos, incluso en equipos medianamente antiguos.
- Todo listo desde el primer arranque: muchas aplicaciones esenciales vienen preinstaladas y listas para usar, evitando la tediosa configuración inicial.
⚠️ Aspectos a considerar
- No es tan “revolucionario” bajo el capó: en el fondo, sigue siendo Ubuntu con una capa visual distinta, lo que puede decepcionar a los usuarios más técnicos que buscan personalización avanzada.
- Actualizaciones mayores algo limitadas: en algunas ediciones puede ser necesario reinstalar para pasar a versiones principales.
- Menos flexible para usuarios expertos: quienes buscan control total sobre el sistema o herramientas de desarrollo muy recientes podrían preferir Arch, Fedora o openSUSE.
- Popularidad ≠ uso real: estar en el top 10 de DistroWatch no significa que haya superado en usuarios a Debian, Fedora o Mint.
4. ¿Cuándo conviene instalar Zorin OS?
Zorin OS es ideal si:
- Vienes de Windows y quieres probar Linux sin enfrentar una curva de aprendizaje empinada.
- Deseas un sistema moderno, bonito y funcional sin pasar horas configurándolo.
- Buscas revivir un equipo que ya no soporta bien las últimas versiones de Windows.
- Necesitas un entorno estable para tareas de oficina, navegación, multimedia o educación.
En pocas palabras: si buscas comodidad y familiaridad, Zorin OS es una apuesta muy sólida.
5. ¿Cuándo podría no ser la mejor opción?
Tal vez no sea lo que buscas si:
- Eres un usuario avanzado que quiere exprimir Linux al máximo.
- Necesitas las últimas versiones de paquetes o kernels personalizados.
- Quieres una distribución extremadamente ligera para hardware muy antiguo.
- Prefieres un entorno más técnico y personalizable.
6. Conclusión
El ascenso de Zorin OS al puesto 9 de DistroWatch no es casualidad. Es una distribución elegante, estable y pensada con inteligencia para atraer a quienes quieren escapar de Windows sin complicaciones. Su rendimiento, estética y facilidad de uso justifican buena parte de su éxito.
Sin embargo, no hay que dejarse llevar solo por el “ranking”: sigue siendo una distro enfocada al usuario general, no necesariamente al experto.
En resumen:
Si quieres un Linux que “simplemente funcione”, que se vea bien y que no te obligue a aprenderlo todo desde cero, Zorin OS 18 es una de las mejores opciones del momento.