La promesa de estabilidad, fluidez y fiabilidad en sistemas operativos modernos parecía cumplida para muchos usuarios de Windows 11. Sin embargo, un incidente reciente ha sembrado de nuevo la duda: una actualización destinada a mejorar la seguridad ha acabado rompiendo una de las funcionalidades más básicas para desarrolladores y usuarios avanzados. El resultado: miles, quizás millones de equipos han visto cómo el famoso “localhost” ha dejado de funcionar.

⚠️ ¿Qué ha ocurrido exactamente?
La actualización acumulada KB5066835, desplegada en octubre de 2025, tenía como objetivo parchear vulnerabilidades en Windows 11 (versiones 24H2 y 25H2). Pero pronto surgieron reportes de graves fallos: al acceder a 127.0.0.1 o localhost en navegadores o servidores locales, los usuarios se encontraban con errores tipo “ERR_CONNECTION_RESET” o “ERR_HTTP2_PROTOCOL_ERROR”.
La raíz del problema parece residir en el componente HTTP.sys del sistema operativo (el manejador de tráfico HTTP/HTTPS en modo kernel). Tras la actualización, este módulo habría comenzado a tratar mal las conexiones de bucle local (loopback), provocando que cualquier aplicación que dependiera de localhost —servidores web, ambientes de desarrollo, contenedores, APIs locales— quedara incomunicada.
🧑💻 Impacto para los usuarios
Para el usuario promedio que navega, ve vídeos o usa aplicaciones comunes, el problema puede no haber sido visible. Pero para los desarrolladores, equipos de TI y profesionales que requieren el entorno local para probar software, la disrupción fue inmediata y severa:
- Imposibilidad de acceder a proyectos que se ejecutan localmente (por ejemplo sitios web en
localhost, APIs de desarrollo). - Herramientas de desarrollo como Visual Studio, Docker o servidores IIS detenidos o inaccesibles.
- Parar trabajos, perder tiempo de productividad, e incluso revertir actualizaciones para recuperar funcionalidad.
La situación llevó a que muchos usuarios decidieran desinstalar la actualización como medida temporal hasta que se corrigiera el error.
🔍 Un patrón preocupante
Este incidente se suma a otros fallos recientes de Windows 11 que han afectado la confianza de los usuarios: desde problemas con entornos de recuperación (WinRE) hasta fallos en funciones básicas del sistema. theregister.com+1
Que una actualización de seguridad —la cual debería fortalecer el sistema— provoque una regresión tan crítica revela fisuras en el proceso de pruebas y calidad de Microsoft. Además, en el contexto del fin del soporte de Windows 10, varios usuarios sienten que Windows 11 aún no es la plataforma madura que se les prometió.
🧩 ¿Qué pueden hacer los afectados?
Algunas opciones para mitigar el fallo hasta que llegue el parche oficial:
- Desinstalar la actualización KB5066835 desde Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones → Desinstalar actualizaciones.
- Como solución temporal avanzada, modificar el registro para desactivar HTTP/2 en el bucle local:
New-ItemProperty -Path 'HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\HTTP\Parameters' -Name 'EnableHttp2Tls' -PropertyType DWord -Value 0 -Force
New-ItemProperty -Path 'HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\HTTP\Parameters' -Name 'EnableHttp2Cleartext' -PropertyType DWord -Value 0 -Force
- Luego reiniciar el equipo.
- Vigilar que lleguen nuevos parches de Microsoft y aplicar de inmediato la corrección oficial.
🎯 Reflexión final
Que un elemento tan básico como localhost —la capacidad de un equipo para comunicarse consigo mismo— sea vulnerado por una actualización destinada a proteger, plantea una pregunta mayor: ¿cuánta confianza podemos depositar en ecosistemas operativos cada vez más complejos?
Para muchos usuarios, esta ruptura representa más que un fallo técnico: es un recordatorio de que incluso los sistemas más extendidos, con miles de millones de usuarios, pueden fallar en lo más fundamental.
Y en un mundo donde dependemos cada vez más de plataformas que “simplemente funcionan”, recordar que todo sistema es vulnerable se vuelve una lección de humildad tecnológica.