20 de octubre de 2025

CachyOS —como muchas distros Linux modernas— está muy optimizado para arquitecturas AMD por varios motivos:

🔹 a) Kernel y microcódigo actualizados

  • Linux suele integrar las últimas optimizaciones de microcódigo AMD apenas salen, sin depender de fabricantes de BIOS.
  • AMD trabaja muy de cerca con el kernel de Linux: parches para Zen, Zen 2, Zen 3 y Zen 4 suelen aparecer directamente en el código fuente.
  • Esto significa que el scheduler (planificador del kernel) entiende mejor cómo asignar tareas a los núcleos de AMD (que a veces no son simétricos, como los chiplets de Ryzen).

👉 En cambio, Windows suele necesitar una actualización de sistema o firmware para beneficiarse de esos cambios.


⚙️ 2. Compilaciones y optimización en CachyOS

CachyOS tiene algo especial:

🔧 Está compilado con optimizaciones march=native y O3, aprovechando instrucciones AVX2, SSE4, etc. específicas del CPU detectado.

  • En AMD, esto puede representar un salto del 5-15 % en rendimiento real en tareas pesadas o multitarea.
  • En Intel, el beneficio existe, pero el impacto es menor, porque muchas distros ya vienen optimizadas por defecto para Intel.

Es decir, CachyOS “exprime” el hardware AMD, mientras que Windows usa binarios genéricos compilados para una compatibilidad más amplia.


🪟 3. Windows favorece a Intel por legado histórico

  • Microsoft y Intel llevan décadas trabajando bajo el modelo “Wintel”, optimizando sus compiladores, drivers y subsistemas de energía principalmente para chips Intel.
  • Windows 11, en especial, integra tecnologías como Thread Director, diseñadas para los núcleos híbridos (P+E) de Intel Alder Lake, lo cual no aplica en AMD, aunque AMD tenga su propio sistema (CPPC2).
  • En muchos benchmarks de Windows, Intel sale mejor parado no porque AMD sea peor, sino porque el software está ajustado más finamente a la topología de Intel.

🔋 4. Manejo de energía y latencias

  • Linux tiende a ser más directo con el hardware. AMD ofrece módulos como amd-pstate y amd-scheduler, que gestionan mejor los estados de energía y frecuencia en Linux moderno.
  • Windows usa políticas de energía más conservadoras y servicios intermedios, lo que introduce algo de latencia y oscilación en frecuencias.

👉 Resultado: en Linux, los Ryzen mantienen frecuencias más estables y respuestas más rápidas bajo carga.


🎮 5. Benchmarks reales

  • En tareas de compilación, simulación, IA y cálculo paralelo, AMD + Linux suele superar a Intel + Windows por márgenes de 10-30 %.
  • En gaming, Windows + Intel sigue teniendo cierta ventaja, porque los motores de juegos están más optimizados para DirectX y para las rutinas de Intel.

🧩 Conclusión filosófico-técnica

En Linux, el hardware AMD trabaja en su terreno: código abierto, control total, y optimización nativa del kernel.
En Windows, el terreno es de Intel: soporte prioritario, parches cerrados, y afinación específica para su arquitectura.

Por eso, en Linux AMD brilla, y en Windows Intel se siente más “en casa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *