17 de octubre de 2025

En 2025, Felix Kjellberg (más conocido como PewDiePie), uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo con más de 110 millones de suscriptores, anunció que ha dejado de usar Windows para pasarse completamente a Linux. Su decisión ha resonado fuerte entre comunidades de tecnología, gaming y software libre. En este artículo vemos lo que motivó su cambio, qué distribuciones está usando, y por qué Linux está ganando atractivo, especialmente frente a los problemas comunes que usuarios tienen con Windows.


¿Qué dijo PewDiePie?

  • En su video “I Installed Linux (And You Should Too)”, PewDiePie explica que se cansó de cómo Windows lo “trataba” como si no supiera lo que quería: múltiples confirmaciones para cambiar preferencias, notificaciones invasivas, anuncios o apps preinstaladas de las que no pedía nada.
  • Comentó que ahora usa Linux Mint como puerta de entrada, y también ha explorado Arch Linux.
  • También mostró que ha jugado títulos exigentes como Cyberpunk 2077 bajo Linux, y quedó impresionado con la compatibilidad reciente que ha logrado con juegos.
  • Dijo: “Literalmente no tiene sentido usar Windows”, refiriéndose a que muchas de las cosas por las que se paga o se sufre —como telemetría, apps no solicitadas, proceso de actualización intrusivo— ya no le parecen justificables.

¿Qué distribuciones está usando?

Según lo que se ha reportado:

  • Linux Mint fue la primera que probó, por su simplicidad y facilidad para adaptarse viniendo de Windows.
  • Luego ha mostrado interés en Arch Linux, lo que sugiere que ya no busca solo “lo que funciona” sino algo más personalizado, con control profundo.

Ventajas de Linux que destacaron

PewDiePie no está solo cuando enumera ventajas: muchos usuarios que consideran pasarse a Linux reportan puntos similares. Aquí los más importantes, tanto los suyos como los de análisis generales, con contexto:

VentajaQué significa / EjemploPor qué muchos la prefieren
Control y personalizaciónPuedes elegir qué apps, servicios y componentes instalar; cambiar temas, interfaz, configuraciones profundas.Windows impone muchas cosas (“telemetría”, apps preinstaladas, restricciones). Linux permite eliminar lo innecesario.
Menos “bloatware” y adsWindows viene con apps (Candy Crush, sugerencias, etc.) y notificaciones persistentes de Microsoft/servicios. Linux (especialmente distros limpias) no incluye eso.Mejora la experiencia de usuario, menos distracciones, menos uso de recursos.
Rendimiento y eficienciaLinux suele necesitar menos recursos para funcionar bien; también la gestión de procesos en segundo plano puede ser más ligera.Útil en PCs más antiguas, laptops, para quienes quieren un escritorio ágil.
Privacidad y menor intrusiónMenos recolección de datos “silenciosa”; mayor transparencia del código; puedes evitar funciones de seguimiento si quieres.Personas preocupadas por control, privacidad, evitar “espionaje” del sistema base.
Gaming más viable ahoraCon herramientas como Proton, Steam Play, compatibilidad con drivers, muchas distros han mejorado mucho en este campo.Uno de los escollos históricos de Linux era la compatibilidad con juegos que solo salían para Windows; ese obstáculo está disminuyendo. PewDiePie lo probó y dijo que “sale más que bien”.

Los desafíos que siguen

Aunque para muchos el cambio tiene mucho sentido, también existen retos reales que PewDiePie reconoce o que los usuarios suelen enfrentar:

  • Algunos juegos o software profesional no tienen equivalente directo en Linux, o requieren que se usen herramientas como Wine, Proton, emulación.
  • Hardware muy especializado puede dar problemas de drivers (tarjetas de sonido, ciertas impresoras, dispositivos periféricos).
  • Si no estás acostumbrado, al principio puede haber curva de aprendizaje: manejar terminal, solucionar dependencias, etc.
  • Ecosistema de apps de Windows (por ejemplo Office, ciertos programas de diseño) tienen versiones limitadas o alternativas.

¿Por qué este momento es importante?

  • El fin del soporte a Windows 10 (o los constantes problemas de Windows 11) hacen que muchos usuarios estén revisando alternativas.
  • Las distros modernas han mejorado increíblemente la experiencia general en gaming, hardware reciente, interfaces de usuario y estabilidad.
  • Influencers grandes como PewDiePie tienen un efecto de “bola de nieve”: lo que dicen o hacen puede inspirar a millones a al menos probar Linux, lo que puede aumentar la presión para que el software y hardware sean todavía más compatibles.

Mi reflexión

El hecho de que alguien con la visibilidad de PewDiePie diga “prefiero Linux” no significa que Windows va a desaparecer ni que Linux sea la mejor opción para todos, pero sí es una señal muy fuerte de lo mucho que las cosas han avanzado.

Si estás harto de:

  • anuncios/preinstalados que no pediste
  • actualizaciones forzadas que interrumpen tu trabajo
  • sentir que no tienes control sobre lo que tu PC hace
  • perder rendimiento porque el sistema está cargado de cosas que no usas

Entonces, como él, tal vez sea buen momento de probar Linux. La libertad, rapidez, privacidad y personalización que ofrece hoy ya no suenan como promesas lejanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *