18 de octubre de 2025

En un nuevo capítulo de la polémica por el accidente ocurrido en uno de los locales de Real Plaza, la empresa continúa sin asumir la responsabilidad frente a las víctimas de la caída del techo, quienes hasta hoy no reciben apoyo ni indemnización alguna.

El hecho, que dejó personas heridas y daños materiales significativos, generó indignación en la opinión pública y derivó en una investigación por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

La multa de Indecopi

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en La Libertad impuso una multa coercitiva de 100 UIT, equivalente a S/ 535 000, a la empresa Real Plaza S.R.L., por no acreditar de manera oportuna y total el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas tras el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, ocurrido el pasado 21 de febrero.

Esta multa coercitiva es inapelable, conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Como se recuerda, entre las medidas cautelares ordenadas por la Comisión tras el lamentable hecho, se dispuso:

  • El cierre temporal del establecimiento.
  • La cobertura de gastos médicos de las víctimas.
  • El pago de gastos de sepelio de los fallecidos.
  • La identificación de posibles afectados indirectos.

Si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la sanción de las 100 UIT.

Lo que Real Plaza debe cumplir

Para levantar la medida de cierre temporal, Real Plaza deberá presentar:

  • Un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú, que garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial.
  • Un plan de contingencia para la remoción de escombros que asegure la protección de los consumidores.

La multa fue impuesta mediante la Resolución Final N.° 0590-2025/INDECOPI-LAL. En ella, además de sancionar a la empresa, se ordenó modificar las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento.

Es importante señalar que, inicialmente, estas medidas cautelares eran de carácter general y no especificaban a los consumidores afectados. Ante esta decisión, Real Plaza presentó un recurso de apelación, el cual será evaluado y resuelto por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en el momento que corresponda.

La indignación de los afectados

Diversos colectivos de consumidores y asociaciones civiles han denunciado que la empresa estaría “haciéndose la loca” frente a su deber de resarcir los daños causados, priorizando su imagen corporativa y actividad comercial antes que el bienestar de los afectados.

Mientras tanto, las víctimas y sus familias siguen esperando una respuesta clara y concreta de la cadena de centros comerciales, que hasta el momento no ha dado señales de querer asumir una verdadera responsabilidad social tras la tragedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *