En el mundo de los sistemas de archivos de Linux, dos nombres destacan de forma recurrente: EXT4 y Btrfs. Ambos cumplen la función esencial de organizar y gestionar datos en discos y particiones, pero lo hacen con filosofías y objetivos diferentes. Mientras EXT4 es el heredero de una larga tradición enfocada en estabilidad y rendimiento sólido, Btrfs nace como un sistema moderno, orientado a la integridad de datos y a funcionalidades avanzadas.

Historia y origen
EXT4
EXT4 (Fourth Extended Filesystem) vio la luz oficialmente en 2008, como evolución directa de EXT3, el sistema que dominó el mundo Linux durante años. Su principal objetivo fue ofrecer mayor capacidad, mejor rendimiento y soporte para discos cada vez más grandes, manteniendo la simplicidad y estabilidad heredada de sus predecesores. EXT4 es hoy el sistema de archivos por defecto en muchas distribuciones como Ubuntu, Debian y Fedora (en algunas ediciones).
Btrfs
Btrfs (B-tree File System) comenzó su desarrollo en 2007 por Oracle, con la intención de ser un sistema de archivos de última generación para Linux. Su meta era competir con opciones avanzadas como ZFS, integrando funciones como snapshots, compresión, subvolúmenes y suma de verificación de datos directamente en el sistema de archivos, sin depender de herramientas externas. Aunque su desarrollo inicial fue más lento, hoy es adoptado por distribuciones como openSUSE y Fedora (en ediciones específicas) como opción por defecto.
Características técnicas clave
Característica | EXT4 | Btrfs |
---|---|---|
Fecha de introducción | 2008 | 2007 |
Límite de tamaño de archivo | 16 TiB | 16 EiB (teórico) |
Límite de tamaño de sistema de archivos | 1 EiB | 16 EiB |
Compatibilidad | Amplia, soportado en casi todo Linux y algunas otras plataformas | Compatible en Linux, pero no siempre soportado fuera de él |
Journaling | Sí, tradicional | Sí, con journaling basado en copy-on-write |
Integridad de datos | Verificación básica con journaling | Suma de verificación de datos y metadatos |
Snapshots | No | Sí, nativo |
Compresión | No | Sí (zlib, zstd, lzo) |
RAID integrado | No | Sí (0, 1, 10, experimental 5/6) |
Fragmentación | Baja, pero puede requerir defragmentación | Mayor propensión, pero con defragmentación online |
Recuperación ante fallos | Alta estabilidad | Buenas herramientas, pero casos complejos pueden requerir cuidado |
Ventajas de EXT4
- Estabilidad probada
EXT4 es el estándar de facto en Linux desde hace más de una década, y su fiabilidad está más que comprobada en servidores, escritorios y sistemas embebidos. - Rendimiento consistente
Ofrece velocidad y baja latencia en operaciones tanto pequeñas como grandes, sin la sobrecarga de funciones extra. - Compatibilidad universal
Es reconocido y soportado por prácticamente todas las distribuciones y utilidades de Linux, así como por herramientas de recuperación de datos. - Mantenimiento simple
Carece de capas adicionales de complejidad, lo que facilita su reparación y administración.
Ventajas de Btrfs
- Integridad de datos avanzada
Utiliza sumas de verificación para detectar y corregir corrupción silenciosa, algo que EXT4 no hace de forma nativa. - Snapshots y subvolúmenes
Permite crear instantáneas del sistema de forma rápida y eficiente, ideal para restauraciones rápidas o pruebas. - Compresión transparente
Almacena datos comprimidos de forma automática, reduciendo el consumo de espacio y, en algunos casos, mejorando la velocidad. - RAID integrado
Gestiona configuraciones RAID sin necesidad de capas externas como mdadm, simplificando la administración. - Copy-on-Write (CoW)
Garantiza que las escrituras no sobrescriban datos originales hasta que se complete la operación, minimizando riesgos de corrupción.
Rendimiento y uso en la práctica
- EXT4 suele rendir mejor en cargas de trabajo simples y continuas, como bases de datos tradicionales, escritorios de usuario y servidores web con grandes volúmenes de lectura/escritura lineal.
- Btrfs brilla en entornos donde se necesitan copias de seguridad rápidas, restauraciones, gestión de múltiples instantáneas o integridad de datos crítica, como en servidores de archivos, estaciones de trabajo de desarrollo y entornos de pruebas.
En Timeshift, la diferencia de rendimiento y uso de espacio entre EXT4 y Btrfs es bastante marcada, sobre todo cuando vas acumulando muchas snapshots.
1️⃣ Velocidad
- EXT4
- Cada snapshot es una copia real de los archivos cambiados, usando hardlinks para los que no cambian.
- Cuando haces muchas snapshots, la operación de crear o restaurar tarda más porque tiene que copiar físicamente archivos.
- Con muchas snapshots (decenas o más), puede sentirse considerablemente más lento al crear o restaurar.
- Btrfs
- Las snapshots son instantáneas a nivel de sistema de archivos, no copian datos, solo crean referencias.
- Crear una snapshot es prácticamente instantáneo, incluso con miles de ellas.
- Restaurar también es muy rápido, porque solo se reescriben referencias, no archivos completos.
2️⃣ Espacio ocupado a largo plazo
- EXT4
- Cada archivo modificado después de una snapshot se guarda como copia nueva en la siguiente snapshot.
- Si modificas mucho contenido (por ejemplo, actualizaciones grandes o archivos multimedia), el espacio crece rápidamente.
- Muchas snapshots = mucho más espacio ocupado que con Btrfs.
- Btrfs
- Al ser de tipo copy-on-write, solo guarda los bloques que han cambiado.
- Cambios pequeños → poco consumo de espacio.
- En general, con la misma cantidad de snapshots, Btrfs ocupa menos espacio que EXT4.
Estado actual y adopción
Hoy, EXT4 sigue siendo la opción predeterminada en la mayoría de distribuciones por su fiabilidad y simplicidad. Sin embargo, Btrfs ha madurado lo suficiente para ser confiable en producción, y distribuciones como openSUSE lo usan por defecto desde hace años. Fedora también lo ha adoptado en su versión Workstation, lo que refleja su creciente aceptación.
Conclusión
EXT4 y Btrfs no son rivales en el sentido estricto, sino herramientas diferentes para necesidades distintas.
- Si buscas máxima estabilidad, simplicidad y compatibilidad, EXT4 sigue siendo la elección lógica.
- Si necesitas funciones avanzadas, integridad de datos y flexibilidad, Btrfs ofrece un conjunto de características que lo ponen a la altura de sistemas como ZFS, pero integrado directamente en Linux.
La elección ideal dependerá de si priorizas la confiabilidad inmediata o la funcionalidad avanzada para el futuro.