15 de julio de 2025

Vivimos en la era de la conectividad, donde una simple publicación en redes sociales puede ponerte en contacto con miles de posibles compradores o vendedores. Plataformas como Facebook Marketplace se han convertido en el lugar predilecto para encontrar gangas, artículos usados o incluso oportunidades únicas. Sin embargo, tras esta aparente comodidad se esconde un terreno lleno de trampas, riesgos y frustraciones.

Comprar en Marketplace no es tan fácil ni tan seguro como muchos creen. A diferencia de tiendas formales o plataformas protegidas como Amazon o MercadoLibre, aquí estamos tratando con personas comunes, sin garantías, sin políticas de devolución… y a veces sin escrúpulos.


🎭 Las Trampas Más Comunes del Marketplace

1. El Infame “Yapeo Falso”

Uno de los métodos más comunes de estafa. El vendedor te muestra un supuesto comprobante de Yape o transferencia, que en realidad es falso o manipulado con editores de imagen. Una vez entregado el producto, desaparece. No hay vuelta atrás.

2. Dinero en Efectivo… ¡Falso!

El supuesto comprador llega, te entrega “dinero recién retirado del cajero”… pero en realidad, son billetes falsos o deteriorados que no notarás hasta que sea demasiado tarde.

3. Productos Dañados o Incompletos

Te muestran fotos perfectas del artículo, pero al momento de la entrega te das cuenta de detalles que no fueron mencionados. Y claro, ya es muy tarde: estás lejos de casa, sin ayuda, y bajo presión.

4. Coordinaciones Que Te Hacen Perder el Día

Una de las peores y más frustrantes experiencias: acuerdas un punto de encuentro, viajas una hora, te bajas del bus… y la otra persona nunca aparece. No contesta, no responde, cancela a último momento. Resultado: perdiste tiempo, dinero y la paciencia.

💰 Cuidado con la Transferencia Bancaria “Diferida”: Una Trampa Común

Uno de los métodos más recientes y peligrosos que se han popularizado entre estafadores es el uso de transferencias bancarias diferidas. Suena formal y legítimo, pero en la práctica puede ser tu ruina si no estás atento.

Antes de aceptar cualquier tipo de pago por transferencia, debes dejar en claro lo siguiente al comprador:

❗ “La transferencia debe ser inmediata, no acepto transferencias diferidas.

Las transferencias diferidas pueden tardar horas o incluso días en reflejarse en tu cuenta. El estafador puede mostrarte un comprobante real, con un código de operación auténtico, pero lo que no te dice es que ese dinero aún no ha salido de su cuenta. Y una vez entregado el producto, desaparece… y tú te quedas sin el artículo y sin el dinero.

No entregues jamás el producto hasta que veas reflejado el saldo en tu cuenta bancaria en tiempo real. No aceptes excusas como “el banco está lento” o “ya debería llegarte”. Si no ves el dinero, no hay trato.

🚫 Nunca Sigas al Vendedor Fuera del Punto Público

Un truco frecuente es cuando el comprador o vendedor te dice:

«Vamos al cajero que está a unas cuadras de aquí, acompáñame y te pago allá

¡Error! No caigas en esa trampa.
Jamás accedas a alejarte del lugar público acordado. Si alguien necesita ir al cajero, que vaya solo y tú quédate donde estás con el producto. Dile con firmeza:

«Aquí te espero. Cuando tengas el dinero en mano, seguimos con el trato.«

Alejarte puede ponerte en riesgo físico o dejarte vulnerable a un robo. Si estás solo y en un lugar desconocido, es doblemente peligroso.


🧤 Seguridad con Billetes: Cuidado con Drogas en el Papel

Si no queda más remedio que aceptar billetes en efectivo, toma precauciones especiales. Algunos estafadores están usando billetes impregnados con líquidos sospechosos o incluso sustancias químicas. Esto no es un mito: hay reportes de personas que han sentido mareos, debilidad o adormecimiento tras manipular dinero sospechoso.

¿Qué hacer?

  • Lleva guantes si vas a recibir efectivo.
  • Antes de tocar cualquier billete, verifica que esté completamente seco.
  • Revisa visualmente cada billete uno por uno. Si alguno huele extraño, está húmedo o pegajoso, recházalo sin miedo.
  • Si eres mujer, no vayas sola. Lleva a alguien contigo que esté atento en todo momento, pero que no interactúe con el vendedor ni toque el dinero.
  • La persona que te acompaña debe estar solo para observar y actuar si se presenta una situación peligrosa.


🔒 ¿Cómo Sobrevivir en el Mundo del Marketplace?

Aunque parezca una selva, aún es posible navegar por estos tratos y salir ileso. Aquí te dejamos una guía de supervivencia que todo comprador (y vendedor) debería leer:

✅ 1. Nunca vayas hasta donde está el vendedor

Elige siempre un punto medio y público, como un centro comercial o estación concurrida. No arriesgues tu seguridad solo por un ahorro.

✅ 2. Haz que el trato coincida con alguna otra actividad tuya

Así, si la persona te cancela o te falla, al menos no habrás perdido el viaje. Que sea un lugar donde puedas hacer otra cosa (comprar, pasear, hacer trámites).

✅ 3. Pide número de celular sí o sí

Evita a quienes insisten en hablar solo por Messenger. Si no quieren darte su número, es una señal de alerta. Podría ser una cuenta falsa o un troll.

✅ 4. Revisa el perfil con lupa

Verifica que tenga publicaciones antiguas, fotos propias, actividad real. Las cuentas falsas suelen estar vacías o tener pocas interacciones.

✅ 5. Llamadas directas para confirmar el trato

Pacta la hora exacta, vuelve a confirmar con una llamada antes de salir de casa. Si la persona está realmente interesada, también te enviará fotos del lugar donde espera o te compartirá ubicación. Eso demuestra compromiso real.

✅ 6. Ve acompañado

Nunca vayas solo. Pide a un amigo o familiar que te acompañe. Los centros comerciales son ideales porque tienen vigilancia y cámaras.


🕵️ Ya en el Lugar: Cómo Identificar a un Vendedor Serio

  • Mira a la persona a los ojos, evalúa su actitud. ¿Está nervioso, esquivo, mira mucho a los lados?
  • No aceptes ir a lugares más escondidos. Mantente en espacios abiertos.
  • Conversa mientras revisas el producto. Hazle preguntas sobre el uso del artículo, cuánto tiempo lo tuvo, por qué lo vende.
  • Examina el producto con calma. No te dejes presionar o que te apuren. Un vendedor honesto te dirá: “Tómate tu tiempo”.
  • Si es un aparato electrónico, pídele probarlo en el momento.

💸 ¿Efectivo o Transferencia?

  • Lo ideal: Yape o transferencia al momento, con comprobante en tu app.
  • Asegúrate que el nombre del Yape coincida con el del perfil de Facebook. Esa es buena señal.
  • Si es con efectivo, revísalo billete por billete. No aceptes billetes rotos o muy antiguos.
  • Desconfía si insiste en efectivo y no acepta apps de pago.

🤝 Finaliza con Clase

  • Un apretón de manos, una sonrisa y un: “Te tendré en cuenta para otros tratos”.
  • Guarda su número. Nunca sabes cuándo podrías necesitarlo otra vez, o si quieres hacerle una reclamación posterior.

🚨 Conclusión: Comprar en Marketplace No Es Juego

Marketplace puede ser una herramienta útil, pero requiere experiencia, desconfianza sana y muchas precauciones. No es para inocentes ni confiados. Y lo más importante: si algo te huele raro… no sigas adelante.

Un celular barato no vale el riesgo de ser estafado o, peor aún, asaltado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *