En un contexto donde la transformación digital avanza a pasos agigantados en América Latina, Perú no se queda atrás. Prueba de ello es la apuesta tecnológica de GTD Perú, empresa que está marcando un antes y un después en el ecosistema digital nacional. Su más reciente hito: la inauguración de un moderno Data Center en Lurín, uno de los más avanzados del país.

🏢 ¿Qué es GTD Perú?
GTD Perú es la filial local del grupo GTD (Grupo de Telecomunicaciones Digitales), una multinacional chilena con más de 40 años de trayectoria, especializada en servicios de telecomunicaciones, conectividad, soluciones cloud, data center y ciberseguridad.
Desde su ingreso al mercado peruano en 2018, GTD ha invertido agresivamente en infraestructura, con una visión clara: convertirse en uno de los pilares de la transformación digital de Perú.
📡 Infraestructura y proyectos clave de GTD Perú
✅ 1. Red de fibra óptica nacional
GTD Perú cuenta con una red de más de 6,000 kilómetros de fibra óptica desplegada a nivel nacional, conectando empresas e instituciones públicas con soluciones de alta velocidad, baja latencia y alta disponibilidad.
✅ 2. Primer Data Center en San Isidro (2020)
Este centro de datos fue el primer paso para consolidar su presencia. Está ubicado en Lima Metropolitana y ya opera con certificación Tier III, ofreciendo servicios como housing, colocation, nube privada y recuperación ante desastres.
✅ 3. Data Center en Lurín (2024): El más moderno del país
Con una inversión de más de 50 millones de dólares proyectados, GTD inauguró su segundo centro de datos en Lurín. Este complejo no solo será el más moderno de la compañía en Perú, sino que convertirá a la zona en un hub tecnológico estratégico para Lima y la región.
🏗️ El nuevo Data Center de Lurín: Innovación en marcha
📍 Ubicación y dimensiones
Ubicado en un terreno de 10,000 m² en el distrito industrial de Lurín, el centro forma parte del parque industrial MacrOpolis, que apunta a convertirse en un eje logístico y tecnológico nacional.
⚙️ Características técnicas destacadas
- Capacidad de 960 racks y hasta 20 MW de potencia.
- Certificación Tier III en diseño, lo que garantiza alta disponibilidad (99.982%).
- Energía 100% renovable, sistemas de climatización inteligente, monitoreo 24/7 y redundancia completa.
- Componentes del sistema GTD MCS: redes, almacenamiento, virtualización, seguridad y respaldo.
📆 Estado actual
- Inaugurado oficialmente en octubre de 2024, ya se encuentra operativo en su primera fase.
- En proceso de escalar su capacidad progresivamente con la llegada de nuevos clientes corporativos y del sector público.
🌱 Compromiso sostenible
Uno de los pilares de este Data Center es su enfoque ecológico. GTD opera con energías renovables (solar, hidroeléctrica y eólica) y ha implementado medidas de eficiencia energética como sistemas de refrigeración optimizados, arquitectura pasiva y gestión térmica.
🌐 Impacto nacional y regional
El proyecto de Lurín no es solo una hazaña de ingeniería. Representa:
- Un impulso a la soberanía digital del Perú, reduciendo la dependencia de data centers extranjeros.
- Un incentivo para la llegada de empresas tecnológicas globales.
- Generación de empleo calificado, directo e indirecto.
- Mayor seguridad informática y capacidad de respuesta para servicios críticos del Estado y el sector privado.
🤖 ¿Por qué es tan importante para el Perú?
En un país donde la brecha digital aún es un reto, la existencia de centros de datos modernos y nacionales garantiza que empresas peruanas puedan acceder a infraestructura de clase mundial sin tener que depender del extranjero.
Además, ubicar un Data Center de este nivel en Lurín —fuera del congestionado centro limeño— ayuda a descentralizar la tecnología y darle mayor resiliencia al sistema.
⚠️ Un punto importante: la seguridad
Con equipos tan valiosos y un flujo constante de información crítica, muchos ciudadanos se preguntan si estos centros están seguros. GTD ha implementado protocolos avanzados de seguridad física y lógica, incluyendo control biométrico, sistemas redundantes de energía y conectividad, y monitoreo continuo.
🧭 Conclusión: un paso firme hacia el futuro
GTD Perú no solo está construyendo centros de datos. Está construyendo confianza, infraestructura y soberanía digital. Su trabajo en San Isidro, Lurín y la expansión de su red de fibra óptica consolidan a la compañía como un aliado estratégico para el Perú moderno.
El nuevo Data Center en Lurín no es solo una obra de concreto y cables: es un símbolo de que el Perú puede ser competitivo en tecnología, resiliente en infraestructura y ambicioso en innovación.