5 de febrero de 2025

Yape, una de las billeteras digitales más populares en el Perú, ha comenzado 2025 con importantes actualizaciones para sus usuarios. Entre estas, destaca el ajuste del límite mensual de transferencias, relacionado con el aumento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que para este año asciende a S/5.350. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los nuevos límites de Yape y cómo afectan tus operaciones.

¿Cuál es el nuevo monto límite en Yape?

Las transferencias en Yape están sujetas a límites establecidos según la configuración del usuario. Actualmente, los montos permitidos son:

  • Hasta S/500 por transferencia individual.
  • Un límite diario acumulativo de hasta S/2.000, dividido en un máximo de cuatro transferencias de S/500 cada una.

Importante: El monto límite por transferencia no está vinculado directamente al aumento de la UIT. Esto significa que el tope de S/500 por yapeo individual y S/2.000 diarios permanecerá sin cambios.

Sin embargo, el límite mensual acumulativo para transferencias sí está definido en función de la UIT. Para el año 2025, este límite es de 5 UIT, lo que equivale a S/26.750 mensuales en transferencias.

¿Es posible recibir más de S/26.750 al mes?

Sí, es posible superar este límite, pero únicamente si utilizas Yape Empresa. Esta modalidad está diseñada para negocios o usuarios que manejan volúmenes mayores de transferencias. A continuación, te presentamos algunas de sus características:

  1. Beneficios de Yape Empresa:
    • Superación del límite mensual de S/26.750.
    • Mayor capacidad para recibir pagos por ventas o servicios.
  2. Costo asociado:
    • Por cada venta o transferencia recibida a través de Yape Empresa, se aplica un cobro de 2,95% del monto total.

Otros detalles importantes sobre Yape en 2025

  • Transparencia en las tarifas: Yape continúa brindando información clara sobre sus costos operativos, especialmente para usuarios de su versión empresarial.
  • Seguridad y confiabilidad: A lo largo de los años, Yape ha implementado medidas robustas para garantizar transacciones seguras y proteger los datos de sus usuarios.
  • Expansión de servicios: Se espera que en 2025 Yape integre nuevas funcionalidades, como el pago automático de servicios y una mejor conexión con negocios afiliados.

¿Qué considerar antes de usar Yape Empresa?

Si planeas recibir pagos que superen el límite de S/26.750 mensuales, vale la pena evaluar si Yape Empresa es la mejor opción para ti. A pesar del cobro del 2,95% por transacción, los beneficios pueden ser significativos si manejas grandes volúmenes de transferencias.

Conclusión

Yape sigue consolidándose como una herramienta esencial para la gestión de pagos y transferencias en el Perú. Las actualizaciones de 2025 reflejan su compromiso por adaptarse a las necesidades de sus usuarios, manteniendo límites claros y flexibles para personas y empresas. Si manejas un negocio o realizas transacciones frecuentes, considera explorar las opciones avanzadas que Yape ofrece para optimizar tus operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *