Hasta 128 dispositivos pueden conectarse simultáneamente al internet de los satélites de SpaceX desde cualquier lugar, utilizando una aplicación móvil. Esta impresionante capacidad forma parte del «Starlink Mini», la versión más pequeña de las antenas de internet satelital lanzada por Elon Musk a través de su empresa SpaceX. Este producto, que antes estaba disponible solo por invitación, ya puede ser adquirido en varios países de América sin restricciones.

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, está disponible en varios países de América, Estados Unidos y otros lugares:
América: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Paraguay, Perú y Uruguay
Estados Unidos: Puerto Rico, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Guam
Otros países: Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá
Starlink está disponible en los cinco continentes, pero no en todos los países del mundo. Rusia, China e Irán son algunos de los países más extensos que no cuentan con Starlink.
En los próximos años, Starlink se espera que llegue a otros países de América Latina, como Bolivia, Guyana, Argentina, Uruguay y otros.
Detalles técnicos y disponibilidad Lanzado oficialmente en junio de 2024, Starlink Mini ofrece una solución compacta y portátil para acceder a internet en cualquier parte del mundo. Su precio inicial es de 500 dólares, a lo que se suman dos planes de suscripción que varían según las necesidades del usuario. El plan «Regional» tiene un costo de 150 dólares mensuales y ofrece datos ilimitados en Norteamérica, ideal para quienes necesitan una conexión constante en áreas rurales. Por otro lado, el plan «Mini Roam» cuesta 50 dólares al mes, proporcionando 50 GB de datos para usuarios que necesitan movilidad en el subcontinente. Cabe destacar que estos precios pueden variar según los impuestos locales.
El dispositivo, por su tamaño, es muy práctico. Con unas dimensiones de 430 milímetros de longitud, 334 milímetros de anchura y 79 milímetros de altura, es comparable a una computadora portátil. Esto lo convierte en una opción ideal para usuarios que buscan una solución de internet fácil de transportar y configurar en cualquier entorno.
Rendimiento y características adicionales El Starlink Mini destaca por su capacidad de conectar hasta 128 dispositivos simultáneamente. Esto lo convierte en una herramienta valiosa tanto para hogares como para pequeños negocios en áreas sin infraestructura de internet fija. El dispositivo utiliza un módem integrado que soporta redes WiFi 5, compatible con el sistema de malla de Starlink, lo que mejora la cobertura dentro de grandes espacios.
En cuanto a la velocidad, Starlink Mini ofrece entre 50 y 100 Mbps, con una latencia de aproximadamente 23 milisegundos. Sin embargo, en algunas zonas, el dispositivo ha mostrado velocidades superiores a los 150 Mbps, lo que garantiza una excelente conexión incluso en los lugares más remotos del planeta. Estas cifras son más que suficientes para tareas cotidianas como navegar por internet, realizar videollamadas o ver contenido en streaming en alta definición, incluso en áreas geográficamente desafiantes.
Resistencia y durabilidad Otro de los puntos destacados de Starlink Mini es su resistencia a condiciones climáticas adversas. Posee una certificación ambiental IP67, lo que significa que es resistente al polvo y al agua, pudiendo sumergirse a un metro de profundidad durante 30 minutos sin sufrir daños. Además, es capaz de soportar vientos de hasta 96 km/h y posee un sistema de calefacción que le permite derretir nieve a una velocidad de 25 milímetros por hora, lo que asegura su operatividad incluso en climas extremos.
Instalación y soporte técnico El proceso de instalación del Starlink Mini es muy sencillo. El paquete incluye una antena con módem WiFi integrado, un soporte, un adaptador tubular, una batería portátil y dos cables de conexión. Solo es necesario colocar la antena en un lugar despejado, conectarla a la fuente de energía y descargar la aplicación móvil de Starlink. A través de esta aplicación, los usuarios pueden realizar la configuración inicial escaneando un código QR y recibir recomendaciones para optimizar la ubicación de la antena y obtener la mejor señal posible.
El equipo técnico de Starlink también brinda sugerencias útiles para maximizar el rendimiento del dispositivo, como evitar obstrucciones que interfieran con la señal y utilizar las funciones de alerta de la app para encontrar la ubicación óptima de la antena.
Un vistazo al futuro de Starlink Starlink, la constelación de satélites más grande del mundo, ya cuenta con aproximadamente 6,000 satélites en órbita baja terrestre, y SpaceX tiene planes ambiciosos para continuar expandiéndola. En los próximos meses, la empresa prevé lanzar otros 6,000 satélites, lo que fortalecerá aún más la cobertura y capacidad de la red.
Este proyecto de Elon Musk tiene como objetivo revolucionar el acceso a internet global, especialmente en zonas remotas donde las infraestructuras tradicionales no son viables. Starlink Mini, con su portabilidad, velocidad y capacidad de conexión múltiple, es un paso más hacia ese futuro de conectividad global e inclusiva.