13 de septiembre de 2025

Google ha dado un paso más en la integración de inteligencia artificial en el desarrollo de software con el lanzamiento de Gemini Coder, una herramienta basada en la familia de modelos Gemini diseñada específicamente para asistir a programadores.

Este nuevo asistente de IA promete transformar la experiencia de codificación gracias a sus capacidades avanzadas para autocompletar código, sugerir optimizaciones, generar funciones completas e incluso explicar fragmentos complejos de manera natural. Todo con el respaldo del ecosistema Gemini, que ha mostrado un desempeño competitivo frente a otras IA como Copilot de GitHub o Code Llama de Meta.


Gemini Coder como extensión en tus editores favoritos

Uno de los aspectos más interesantes es que Gemini Coder se puede instalar como extensión en diferentes editores de código, lo que lo hace extremadamente versátil. Entre los principales entornos compatibles se encuentran:

  • Visual Studio Code (VSCode): el editor más popular entre desarrolladores.
  • IntelliJ IDEA y otros IDEs de JetBrains: ideal para quienes trabajan con Java, Kotlin o proyectos multiplataforma.
  • Neovim y editores minimalistas: pensado para programadores que prefieren entornos ligeros.

De esta forma, Google asegura que el programador pueda acceder a Gemini Coder desde el entorno en el que se sienta más cómodo.


¿Qué ofrece Gemini Coder?

  • Autocompletado inteligente: predicciones contextuales que reducen errores y aceleran la escritura.
  • Explicación de código: convierte fragmentos complicados en explicaciones simples y entendibles.
  • Generación de pruebas unitarias: ayuda a fortalecer la calidad del software.
  • Compatibilidad con múltiples lenguajes: desde Python, JavaScript y Java, hasta C++, Go y más.
  • Sugerencias en tiempo real: diseñadas para mejorar la productividad sin interrumpir el flujo de trabajo.

Competencia en el terreno de la IA para programadores

La llegada de Gemini Coder significa que Google entra de lleno en la competencia por liderar la asistencia inteligente en programación, un mercado en el que ya destacan GitHub Copilot (de Microsoft) y Codeium.

Su mayor ventaja radica en la integración con el ecosistema de Google, el poder de los modelos Gemini y la facilidad para desplegarse en múltiples editores mediante extensiones oficiales.

COMO INSTALARLO

1. Requisitos y Preparación

Antes de empezar, asegúrate de que tienes todo lo necesario:

  • Code OSS o VSCODE instalado en tu sistema Linux/Windows.
  • Una cuenta de Google (no necesitas una cuenta de Google Cloud si solo vas a usar la versión gratuita, pero ten en cuenta que las versiones para empresas sí lo requieren).
  • Conexión a internet.

2. Instalación de la Extensión

La forma más sencilla de implementar Gemini en Code OSS es a través de la tienda de extensiones.

  1. Abre Code OSS.
  2. Ve al panel de Extensiones en la barra de actividades lateral (el ícono de cuatro cuadrados).
  3. En la barra de búsqueda, escribe «Gemini Code Assist».
  4. Busca la extensión publicada por Google y haz clic en el botón «Instalar».
  5. Una vez instalada, es posible que el editor te pida que lo reinicies. Hazlo para que la extensión se active correctamente.

3. Conexión con tu Cuenta de Google

Después de la instalación, necesitas conectar la extensión a tu cuenta para poder usarla.

  1. En la barra de actividades de Code OSS, verás un nuevo ícono de Gemini (a menudo una chispa o un diamante). Haz clic en él.
  2. Se abrirá una ventana de chat de Gemini Code Assist. Haz clic en el botón «Acceder a Google» o «Log in to Google».
  3. Tu navegador web predeterminado se abrirá con una página de inicio de sesión de Google.
  4. Sigue las instrucciones para iniciar sesión en tu cuenta. Se te pedirá que le des permisos a la extensión para que acceda a tu cuenta de Google.
  5. Una vez que completes el proceso, el navegador te redirigirá a Code OSS y verás que la extensión está conectada y lista para usarse.

4. Cómo usar Gemini Coder en tu código

Una vez configurado, puedes empezar a usar Gemini de inmediato. Aquí tienes algunas de las funciones más comunes:

  • Chat Conversacional: Abre el panel de Gemini haciendo clic en su ícono y hazle preguntas, pídele que genere código o que te ayude a depurar problemas.
  • Finalizaciones de Código en Línea: A medida que escribes, Gemini te ofrecerá sugerencias de código en tiempo real (texto «fantasma»). Simplemente presiona Tab para aceptar la sugerencia.
  • Generación de Código a Demanda:
    • Puedes usar atajos de teclado como Alt + \ (en Windows y Linux) para abrir un menú contextual donde puedes pedirle a Gemini que genere código.
    • También puedes escribir un comentario en tu código, como # Función para leer un archivo CSV y devolver un diccionario, y luego usar Alt + G (en Windows y Linux) o el botón derecho del ratón para pedirle a Gemini que genere el código debajo de tu comentario.

La integración de Gemini en Code OSS es directa y está diseñada para que te sientas como si fuera una parte nativa del editor. La experiencia de uso en Linux es fluida y no difiere de la de otros sistemas operativos.


Reflexión final

Con Gemini Coder, Google busca revolucionar la manera en que los desarrolladores escriben código, eliminando tareas repetitivas y ofreciendo un copiloto capaz de adaptarse al estilo de cada programador.

El futuro de la programación asistida por IA ya no es solo un concepto: con herramientas como esta, se convierte en el nuevo estándar de productividad en el desarrollo de software.


¿Quieres que te lo prepare también en formato estilo nota de prensa tecnológica (más breve y directo), o lo dejamos en este estilo de artículo explicativo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *