18 de octubre de 2025

La cuenta regresiva para el fin de Windows 10 continúa, y con ella, uno de los cambios más significativos para millones de usuarios: Microsoft dejará de ofrecer las ISOs oficiales de Windows 10 para descarga directa desde su página web. Esto no es simplemente un movimiento técnico, sino un paso firme hacia el cierre de un ciclo de vida que ha marcado una de las versiones más utilizadas en la historia del sistema operativo.

Un adiós anunciado

Windows 10 fue lanzado en julio de 2015 como “la última versión de Windows” según la narrativa de Microsoft en aquel momento. Durante sus años de vigencia, ha recibido múltiples actualizaciones importantes, introduciendo características como el asistente Cortana, el nuevo navegador Edge, el menú de inicio renovado, soporte para escritorios virtuales y mejoras de seguridad más robustas.
Sin embargo, tras el lanzamiento de Windows 11 en 2021, quedó claro que Microsoft había cambiado de rumbo y que Windows 10 tenía fecha de caducidad. El soporte oficial finalizará el 14 de octubre de 2025, y la eliminación de las ISOs es una señal de que esa fecha se acerca rápidamente.

¿Qué es una ISO y por qué importa?

Una ISO es una imagen exacta del instalador de un sistema operativo. Permite a los usuarios reinstalar Windows, crear máquinas virtuales, realizar instalaciones limpias o reparar sistemas dañados.
Cuando Microsoft retire las ISOs de sus servidores, ya no habrá forma oficial de obtener el instalador original, lo que implica que quienes necesiten reinstalar Windows 10 tendrán que:

  • Guardar una copia antes de que se elimine.
  • Depender de copias no oficiales (con el riesgo de que estén modificadas o contengan malware).
  • Buscar medios físicos (DVDs o USBs) antiguos.

En la práctica, esto puede afectar a técnicos, empresas y usuarios domésticos que aún dependen de Windows 10 por compatibilidad de software o hardware.

Razones detrás de la retirada

Microsoft no ha hecho de este un anuncio dramático, pero las razones son evidentes:

  1. Impulso hacia Windows 11: Retirar el acceso oficial a Windows 10 empuja a los usuarios rezagados a migrar.
  2. Seguridad y soporte: Mantener las ISOs disponibles implica que seguirán circulando instalaciones nuevas de un sistema que ya no recibirá soporte, lo que podría derivar en vulnerabilidades explotables.
  3. Optimización de recursos: Reducir infraestructura y tráfico en sus servidores para versiones obsoletas.

Impacto para empresas y usuarios

Para usuarios domésticos, el impacto puede parecer mínimo si ya tienen su PC con Windows 10 instalado y funcionando. Pero a nivel empresarial y profesional, la historia es distinta:

  • Soporte de aplicaciones críticas: Muchas empresas utilizan software especializado que solo está certificado para Windows 10.
  • Hardware no compatible con Windows 11: Millones de PCs y laptops más antiguas no cumplen los requisitos para actualizarse.
  • Copias de seguridad y restauración: Los técnicos que ofrecen servicio de reinstalación necesitarán tener su propio archivo ISO guardado.

Qué hacer antes de que desaparezcan las ISOs

Si planeas seguir usando Windows 10 después de que Microsoft retire los instaladores, lo más sensato es descargar la ISO oficial ahora y guardarla en un lugar seguro. Lo ideal sería mantenerla tanto en un disco duro externo como en la nube para evitar pérdidas.
También conviene crear un USB booteable con herramientas como Rufus o la propia utilidad de Microsoft, para que no dependas únicamente del archivo ISO.

Un paso hacia el final

La retirada de las ISOs no significa que Windows 10 dejará de funcionar inmediatamente, pero sí marca el inicio de una etapa final irreversible. Microsoft está preparando el terreno para cerrar definitivamente este capítulo y enfocar todos sus esfuerzos en Windows 11 y futuras versiones.

La historia de Windows 10 es larga y rica: pasó de ser recibido con escepticismo (por su modelo de actualizaciones forzadas) a convertirse en una de las plataformas más estables y queridas por millones de usuarios.
Con la desaparición de las ISOs, se abre un recordatorio silencioso: el tiempo de Windows 10 está contado, y quienes aún dependan de él deben prepararse para el cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *